En este post os presento un pequeño proyecto de Arteterapia que hicimos el curso pasado con el alumnado de Educación Primaria del cole en el que trabajaba como docente.
La Arteterapia es un enfoque terapéutico que combina el arte y la psicoterapia para ayudar a los niños y niñas a expresar sus emociones, pensamientos y experiencias de una manera no verbal. A través del dibujo, pintura, modelado y otras formas de expresión artística, los alumnos y alumnas pueden liberar sus sentimientos sin la presión de encontrar las palabras adecuadas. Esto les proporciona un espacio seguro donde pueden comunicarse libremente y explorar sus emociones de una manera lúdica y divertida.
Uno de los aspectos más encantadores de la Arteterapia es su capacidad para fomentar la imaginación y la creatividad. A medida que los niños se sumergen en su mundo artístico, pueden crear libremente, sin juicios ni críticas. Esto les da la confianza para experimentar, descubrir y desarrollar nuevas habilidades, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos con dificultades de aprendizaje o de comunicación.
Además de estimular la creatividad, la Arteterapia también puede ayudar a los pequeños a comprender y gestionar sus emociones. A través del arte, pueden dar forma visual a sus sentimientos y aprender a identificarlos con mayor claridad.
La Arteterapia también fomenta el trabajo en equipo y la interacción social. Al participar en actividades artísticas en un entorno grupal, los niños aprenden a comunicarse, compartir ideas y respetar las perspectivas de los demás. Esto ayuda a mejorar sus habilidades sociales y a construir lazos de amistad, creando un ambiente de apoyo y colaboración.
Por ello, a través de las actividades que conforman este proyecto, exploraremos cómo esta maravillosa disciplina puede ser una herramienta poderosa para potenciar la creatividad, expresión emocional y el bienestar de los más pequeños.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta