• Ir al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Inicio / Ciencias / Pila de Limón

Pila de Limón

octubre 29, 2016 por Esther Crespin

Hoy vamos a ver un método casero facilísimo para conseguir energía eléctrica con limones. Sí, habéis leído bien, podemos hacer una pila a partir de limones. Este experimento Lo pueden realizar perfectamente los niños y niñas ya que no tiene ningún riesgo.

¿Qué vamos a investigar?

Las pilas y las baterías producen electricidad a partir de una reacción química que tiene lugar entre las sustancias que hay en el interior. Construye una pila siguiendo los pasos siguientes.

¿Qué materiales necesitamos?
  • Un limón.
  • Una moneda de 5 céntimos de euro (está hecha de cobre).
  • Un tornillo (acero cromado).
  • Un cable.
  • Conectores (pequeñas pinzas unidas al cable).
  • Un voltímetro (un aparato que mide la corriente eléctrica en unidades de voltios).
¿Qué tenemos que hacer?

1. Pincha en el limón el tornillo y, enfrente de este, a unos 5 cm, introduce la moneda, haciendo un poco de presión, hasta la mitad más o menos.

2. Conecta los cables en el voltímetro. A continuación, por el otro extremo, conecta el conector positivo en la moneda, y el negativo en el tornillo.

3. Observa el número que aparece en el voltímetro. Este número es el voltaje, es decir, la cantidad de energía eléctrica, medida en voltios, que genera nuestra pila.

Os dejo el documento imprimible para que lo podáis descargar y crear vuestro propio cuaderno de experimentos:


Pila De Limón

Descargas 91
Última Actualización noviembre 6, 2020
Descargar

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
El Sistema Circulatorio (AICLE)
Materia y Fuerza (AICLE)
Barco De Burbujas
Las Plantas (AICLE)
Vida Saludable (AICLE)
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

Acerca de Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Past Simple in English

febrero 12, 2021

La Oración (Sujeto y Predicado)

febrero 10, 2021

Tarjetas de Frases Hechas

febrero 8, 2021

Publicaciones más Populares

Past Simple in English

Publicado por Esther Crespin

La Oración (Sujeto y Predicado)

Publicado por Esther Crespin

Tarjetas de Frases Hechas

Publicado por Esther Crespin

Flip Book de Categorías Gramaticales

Publicado por Esther Crespin

Diccionario Cacográfico Flip Book

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Otros Proyectos
Contacto
Aviso Legal

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com
Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Educacionlabs
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!