• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Matemáticas / El Uso del Reloj en Primaria

El Uso del Reloj en Primaria

junio 30, 2016 por Esther Crespin

Aunque los adultos miden sus vidas de acuerdo a las manecillas de un reloj, para los niños, el tiempo es un concepto abstracto.

En Segundo de Primaria ha resultado difícil conocer su manejo por parte del alumnado pero, poco a poco, parece que van haciéndose con su uso. A mediados de curso, elaboramos un reloj analógico y otro digital entre todos y todas que pusimos en el rincón de las mates en el aula, y cada cierto tiempo, preguntaba la hora que era y cambiábamos el reloj. Así, el alumnado se lo tomaba como un juego.

Algunos de los juegos, desafíos y actividades prácticas que hemos trabajado en clase son los siguientes:

  1. Conociendo las Manecillas: Comenzamos explicando a los niños y niñas cómo funcionan las manecillas del reloj. Señalamos la manecilla de las horas y de los minutos, y explicamos cómo se desplazan a medida que el tiempo avanza.
  2. Hora de Asignar Tareas: Entregamos a cada niño o equipo una tarjeta de actividad diaria. Su tarea es determinar a qué hora realizan esa actividad en un reloj analógico y luego escribir la hora correspondiente en un reloj digital.
  3. Carrera del Tiempo: Establecemos un límite de tiempo para que los niños y niñas completen una acción o tarea determinada. Podemos hacer que sea un desafío contra el reloj, lo que agrega emoción y anima a los niños a ser rápidos y precisos en sus respuestas.
  4. Relojes de Papel: Proporcionamos a los estudiantes hojas de papel en blanco para que dibujen relojes analógicos. Luego, les damos diferentes horas para representar en los relojes y les pedimos que dibujen las manecillas en la posición correcta. Esta actividad les permitirá practicar la lectura de horas y la colocación de las manecillas.
  5. El Reloj Humano: Dividimos a los niños en dos grupos: uno será el reloj y el otro indicará la hora. Los estudiantes que representan las manecillas se colocarán en el centro de un círculo, y el grupo que indica la hora dirá una hora en punto. Los niños como manecillas se moverán a la posición correcta en el círculo para representar la hora dada. Esta actividad es interactiva y ayuda a los niños a visualizar las horas en un reloj analógico.
  6. Relojes Digitales: Repartimos tarjetas con horas escritas en formato digital y pedimos a los estudiantes que dibujen un reloj analógico que represente esa hora. Esta actividad les permite relacionar las horas digitales con las manecillas del reloj.
  7. Hora Musical: Creamos una lista de canciones con diferentes duraciones (por ejemplo, 1 minuto, 2 minutos, 3 minutos, etc.). A medida que suena cada canción, los estudiantes deben levantar la mano cuando crean que ha pasado el tiempo indicado en la canción. Esta actividad les ayuda a desarrollar un sentido intuitivo del tiempo.
  8. Reloj Gigante: Creamos un reloj gigante en el suelo o en una pared con papel de cartulina. Dividimos a los niños en grupos y les damos instrucciones para que representen diferentes horas en el reloj gigante. Pueden mover las manecillas con su propio cuerpo para mostrar la hora indicada.
  9. Juego de Memoria: Creamos un juego de memoria con tarjetas que muestren diferentes relojes con horas diferentes. Los niños deben emparejar las tarjetas con la misma hora. Esta actividad les ayuda a mejorar su capacidad de reconocer rápidamente las horas.

Con estos emocionantes juegos de reloj, los pequeños desarrollarán habilidades esenciales para gestionar su tiempo y programar sus actividades diarias. ¡Que comience la aventura del tiempo en nuestros juegos educativos para aprender el reloj!

Por último, os dejo un reloj digital de pared que podéis usar en vuestro aula.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.

Ver recurso

E


¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
Kaboom! de Multiplicaciones
Figuras con Palitos de Helado
Tarro de Galletas Pares e Impares
Series Numéricas con Dinosaurios
Numeración con El Cinquillo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Calendario de Mary Poppins en Inglés

septiembre 1, 2023

Escape Room «En los muelles de Goon»

agosto 4, 2023

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

julio 12, 2023

Publicaciones más Populares

Calendario de Mary Poppins en Inglés

Publicado por Esther Crespin

Escape Room «En los muelles de Goon»

Publicado por Esther Crespin

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

Publicado por Esther Crespin

Roles de Aprendizaje Cooperativo basados en Los Goonies

Publicado por Esther Crespin

Carta de Admisión a Hogwarts

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.