Para resolver un problema de matemáticas lo primero que tenemos que identificar es conocer lo que se nos está pidiendo. Es muy importante saber dónde queremos llegar o que debemos conseguir. Una técnica estupenda es resumir el problema con nuestras propias palabras o remarcar aquellos aspectos esenciales que debemos tener en cuenta. En mi aula de Segundo de Primaria seguimos el esquema «datos-operación-solución».
Con respecto a los datos, el alumnado ha aprendido a identificar los datos numéricos necesarios para resolver el problema. Los niños y niñas rodean estos datos de rojo y subrayan la pregunta de azul.
En relación a la operación, estamos trabajando semanalmente la resolución de problemas, ya que otro punto muy importante es saber aplicar las operaciones matemáticas como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y otras operaciones. Para ello, hemos desarrollado el «Panel de palabras clave para resolver problemas», ya que hay ocasiones en las que a mis alumnos y alumnas les cuesta mucho encontrar la operación que hay que elegir a la hora de resolver un problema y qué mejor manera de trabajarlo que viendo qué palabras son clave en su comprensión.
Finalmente, en cuanto a la solución, una vez hayan elegido la operación a llevar a cabo, es crucial volver a la pregunta, subrayada de azul, para elaborar la respuesta de forma correcta.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
P
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta