• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Matemáticas / Ensalada de Tablas de Multiplicar

Ensalada de Tablas de Multiplicar

mayo 11, 2016 por Esther Crespin
¿Qué es multiplicar?

Es una operación algebraica que consiste en sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro. El resultado de la multiplicación de varios números se llama “producto”. Los números que se multiplican se llaman “factores” o “coeficientes”, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando).

Conocer las tablas de multiplicar es uno de los pilares fundamentales, el cual permite en gran manera, un mejor desenvolvimiento de los estudiantes en el área de matemáticas. Conocerlas, facilita que el niño o niña preste toda su atención a la resolución de los problemas que implican el uso de estructuras multiplicativas; por mencionar algunas, la división, las fracciones y sus operaciones, los conceptos de área y volumen, encontrar múltiplos y factores de un número, ecuaciones con incógnitas, entre otras. Si el niño o niña no ha aprendido las tablas de multiplicar, dejará de resolver el problema y empezará a concentrarse en tratar de recordarlas y cuando los problemas requieren su uso constante, esto hará más lenta la resolución de situaciones y quizás genere algo de frustración en ellos.

Este curso, estamos trabajando el cálculo mental de manera lúdica, al tratarse de 2º de Educación Primaria. Un recurso muy divertido para practicar las tablas de multiplicar es la “Ensalada de tablas”.

¿Cómo funciona la ensalada de tablas?

-Imprimimos las tablas de multiplicar en blanco/negro o en hojas de colores para que sea más divertido.

-Recortamos las tablas de multiplicar y las plastificamos.

-Metemos las tablas recortadas en una caja de plástico

-Sacamos una tarjeta al azar y debemos decir el resultado en voz alta, con el poema rimado que habremos memorizado con anterioridad o los imprimimos y tenemos a mano (hasta memorizarlos).

Os dejo a continuación el letrero y las tablas para que los plastifiquéis y los guardéis en una caja (yo he usado una caja de plástico):


[wpdm_package id=’5241′]

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
Resolución de Problemas Matemáticos
Reloj Digital para Primaria
Aprende las Horas en Primaria
Panel de Palabras Clave para Resolver Problemas
Palomitas Matemáticas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Reglas Generales de Acentuación

mayo 17, 2022

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

enero 23, 2022

Future Tense in English

noviembre 15, 2021

Publicaciones más Populares

Reglas Generales de Acentuación

Publicado por Esther Crespin

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

Publicado por Esther Crespin

Future Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Present Simple Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Guión de Pasos «Mapa del merodeador»

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Otros Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.