¿Qué es multiplicar?
Es una operación algebraica que consiste en sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro. El resultado de la multiplicación de varios números se llama “producto”. Los números que se multiplican se llaman “factores” o “coeficientes”, e individualmente: multiplicando (número a sumar o número que se está multiplicando) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando).
Conocer las tablas de multiplicar es uno de los pilares fundamentales, el cual permite en gran manera, un mejor desenvolvimiento de los estudiantes en el área de matemáticas. Conocerlas, facilita que el niño o niña preste toda su atención a la resolución de los problemas que implican el uso de estructuras multiplicativas; por mencionar algunas, la división, las fracciones y sus operaciones, los conceptos de área y volumen, encontrar múltiplos y factores de un número, ecuaciones con incógnitas, entre otras. Si el niño o niña no ha aprendido las tablas de multiplicar, dejará de resolver el problema y empezará a concentrarse en tratar de recordarlas y cuando los problemas requieren su uso constante, esto hará más lenta la resolución de situaciones y quizás genere algo de frustración en ellos.
Este curso, estamos trabajando el cálculo mental de manera lúdica, al tratarse de 2º de Educación Primaria. Un recurso muy divertido para practicar las tablas de multiplicar es la “Ensalada de tablas”.
¿Cómo funciona la ensalada de tablas?
-Imprimimos las tablas de multiplicar en blanco/negro o en hojas de colores para que sea más divertido.
-Recortamos las tablas de multiplicar y las plastificamos.
-Metemos las tablas recortadas en una caja de plástico
-Sacamos una tarjeta al azar y debemos decir el resultado en voz alta, con el poema rimado que habremos memorizado con anterioridad o los imprimimos y tenemos a mano (hasta memorizarlos).
Os dejo a continuación el letrero y las tablas para que los plastifiquéis y los guardéis en una caja (yo he usado una caja de plástico):
[wpdm_package id=’5241′]
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta