• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Matemáticas / Cocoloco

Cocoloco

junio 30, 2016 por Esther Crespin

La siguiente actividad que os presento en esta entrada, es un proyecto desarrollado por el maestro Francisco Zamora que ha llevado a cabo desde primero hasta sexto de Educación Primaria, con un éxito rotundo.

Como docentes, conocemos la importancia de desarrollar en nuestro alumnado una buena habilidad en cálculo mental. El cálculo mental es crucial para que todo nuestro alumnado mejore en todos los demás contenidos lógico-matemáticos del currículo (resolución de problemas, cálculos con llevadas,…). Como todo en esta vida, si comenzamos a trabajar esta habilidad desde pequeños, irán aumentando su capacidad con el paso de los años, con todas las connotaciones positivas que acarreará al resto de su desarrollo integral.

¿Cómo integramos este recurso didáctico en el aula?

Trabajaremos el cálculo mental todos los días desde septiembre hasta junio, usando siempre los diez primeros minutos de la mañana. Todos los docentes sabemos que la primera sesión es la más provechosa. La constancia nos dará la preparación necesaria

El primer día, entregamos una tabla a cada alumno/a y les explicamos que deberán escribir hacia abajo, atendiendo al día de la semana en el que estamos. Deben poner el nombre en la parte baja de la hoja, y por supuesto, ellos/as serán los responsables de guardar y custodiar esa hoja para que cada mañana la puedan usar.

Dependiendo del tipo de estrategia de cálculo mental que vamos a usar esa mañana, sería aconsejable dar una breve explicación para que nuestro alumnado descubra ‘trucos’ que les hagan llegar más rápido a las soluciones.

El maestro o maestra dirá la operación, por ejemplo, ‘2 + 2’. Lo repetiremos hasta tres veces y dejaremos unos 20 segundos de tiempo para pensar. El alumnado, en el hueco de la cuenta ‘1’ en el día que estemos, ‘L’, por ejemplo; deberá poner el resultado, en este caso y siguiendo la operación del párrafo anterior: ‘4’.

Una vez que realicemos las diez operaciones mentales, será el momento de entregarles nuestro ‘Coco-Loco’ al compañero/a. De esta manera, pondremos en práctica la ‘coevaluación’.

El maestro comenzará a repasar cada operación mental, y el alumnado en voz alta irá diciendo el resultado. Para esto nos ayudaremos de nuestra pizarra digital. De esta manera evitaremos estar repitiendo el mismo resultado una y otra vez.

Nuestros alumnos/as, irán tachando resultados incorrectos y dejando sin tachar los acertados. Al finalizar la corrección contarán los aciertos del compañero y pondrán el resultado en la casilla de ‘total’.

Una vez que ya hemos corregido y puesto el total de aciertos, el maestro irá preguntando uno a uno por sus resultados y animando y motivando al alumnado. En poco tiempo, iremos comprobando como los resultados van en línea ascendente. Alumnos/as que comenzaron con apenas aciertos y van subiendo paulatinamente.

Os dejo a continuación la plantilla para el alumnado:


[wpdm_package id=’5230′]

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
Resolución de Problemas Matemáticos (Infografía)
Comecocos de la Multiplicación
Tablero Numérico
Juego de Cuadrados de la Multiplicación
La Casita de Descomposición
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Reglas Generales de Acentuación

mayo 17, 2022

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

enero 23, 2022

Future Tense in English

noviembre 15, 2021

Publicaciones más Populares

Reglas Generales de Acentuación

Publicado por Esther Crespin

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

Publicado por Esther Crespin

Future Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Present Simple Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Guión de Pasos «Mapa del merodeador»

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Otros Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.