En este post, os muestro cómo hemos trabajado los trabalenguas en 6º de Educación Primaria. Hemos usado las cestas de aula para jugar con los trabalenguas y después hemos realizado nuestro cuaderno interactivo o «foldable».
Como comentábamos en una entrada anterior, los trabalenguas son ideales para adquirir mayor rapidez y precisión en el habla y para mejorar nuestra expresión oral, en definitiva.
Algunas actividades ideales para integrarlos en nuestro aula son las siguientes:
- Comenzar a repetir lentamente trabalenguas cortos y sencillos.
- Memorizar trabalenguas de forma individual y recitarlos en voz alta. También podemos realizar esta actividad en parejas.
- Jugar a «Lee con la letra…». Pedir a los niños/as que lean los trabalenguas cambiando todas las vocales y usando solo la vocal que les vayamos indicando.
- Jugar a «¡Qué no caiga el lápiz!». Colocando el lápiz de manera horizontal y mordiéndolo levemente deberán intentar leer los trabalenguas ¡sin que se caiga el lápiz!
- Usar las tarjetas «Lee con voz de…». Leer los trabalenguas como si estuviéramos escalando una montaña, llevando una maleta llena de piedras, susurrando, como si tuviéramos mucho calor…
- Competición de trabalenguas. Cronometramos a los alumnos y alumnas para ver quién es capaz de leer más rápido y de forma correcta cada uno de los trabalenguas.
- Inventar trabalenguas o frases con palabras de sonidos parecidos o iguales.
Aquí podéis ver un cuaderno interactivo para trabajar los trabalenguas en clase de Lengua:

Para descargar el recurso puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta