Los trabalenguas, en general, son un recurso muy divertido y entretenido, y también una forma fantástica para ejercitar el habla y mejorar la dicción en el alumnado.
Pero, ¿qué son los trabalenguas? Cuando hablamos de ellos, nos referimos a un juego de palabras que ponen a prueba tus habilidades. Un trabalenguas que describe perfectamente lo que es un trabalenguas en sí, es el siguiente:
“Los trabalenguas se han hecho para destrabar la lengua sin trabas ni mengua alguna y si alguna mengua traba tu lengua, con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua”.
Para que el alumnado acepte de buen grado el trabalenguas como juego educativo en el aula, debe verlo como algo divertido. Para ello, es mejor empezar recitando el trabalenguas con calma y despacio para después ir aumentando el ritmo y poder repetirlo cada vez más rápido.
Además, podemos proponer retos en el aula como recitales de trabalenguas, carreras de trabalenguas, unir trabalenguas con su correspondiente dibujo, completar los trabalenguas con palabras que faltan, crear nuevos trabalenguas, etc.
En Internet hay muchos trabalenguas e incluso podemos encontrar páginas con secciones específicas dedicadas a trabalenguas infantiles.

Como sabes, realizar este recurso no es una tarea muy compleja pero, si quieres ahorrarte el trabajo de editar paso a paso el juego, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta