Nos situamos ante un juego muy simple, sencillo y divertido, que utiliza pequeños tickets que pueden usarse de muchísimas formas y que motiva al alumnado a aprender léxico. Se trata de un juego muy parecido al conocido Scattergories.
Además, con este material podemos integrar el aprendizaje de vocabulario de manera lúdica en todos los niveles e incluso trabajar otros contenidos como por ejemplo la descripción, la opinión o negociación de significados.
Partimos de la base de que puede ser una buena herramienta para gamificar nuestro aula, incluso incorporando tiempos, nuevos retos o insignias, pero siempre desde el respeto y la cooperación.
Propuestas para usar los tickets dentro del aula:
- Palabras clave. Hay unas palabras clave que tienen que ser descubiertas por el alumnado (las pueden apuntar en un post-it previamente). Por ejemplo, se saca el ticket de «frutas» y las palabras clave son «manzana», «pera» y «granada».
- Palabras tabú. En lugar de encontrar una serie de palabras, se han de evitar. Por ejemplo, el primero que diga la palabra “manzana” está eliminado.
- ¿Quien da más?. Se saca un ticket y se comprueba a ver cuántas palabras se saben de esa categoría, escribiéndolas en papel. Se puede hacer por turnos o por tiempo y es mucho más divertido si se juega en grupos cooperativos.
- Ahorcado. Aquí, la categoría es la pista para adivinar la palabra jugando al clásico juego del ahorcado.
- Adivina la categoría. A cada equipo se da un ticket diferente. El equipo tiene que decir una cantidad de palabras de una categoría (escribiéndolas) y cuando terminen, les dan sus palabras a otro equipo que tendrá que adivinar la categoría viendo solo el listado que le han pasado.
- Localiza el intruso. Esta propuesta es muy parecida a la anterior. Solamente se tendría que añadir una palabra intrusa, es decir, una palabra que no tenga que ver con las demás y luego otro equipo tendría que descifrar cuál es y justificarlo.
- Patata caliente. En un minuto tienen que decir todo tipo de palabras de una categoría por turnos pasándose una pelota u otro objeto. Quien se quede con la pelota cuando termine el tiempo, pierde.
- Redacciones locas. Las categorías pueden servir de base para sacar las palabras con las que crear una redacción. Por ejemplo, una redacción que contenga «baloncesto» (deporte), «abeja» (insectos) y «Valencia» (ciudades de España).
- Palabras por un tubo. Se puede jugar a las categorías en equipos con este juego con tablero y fichas. Puede ser muy divertido y solo hace falta unas fichas y una cuenta atrás.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
P
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta