• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Lengua / Haikus Infantiles

Haikus Infantiles

abril 9, 2016 por Esther Crespin

Los Haikus cuenta con amplia influencia en autores occidentales. La estructura tradicional de este poema corto consiste en 17 sonidos, divididos en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, aunque los haiku más modernos son más flexibles tanto en la forma como en los temas.

Según el poeta Bashô del siglo XVII, “Haiku es lo que está ocurriendo aquí y ahora”. El haiku es un arte de la vida y de los sentidos: el mundo nos hace sentir, percibimos la intensidad de dichas emociones y tratamos de transmitirlas, respetándolas al máximo, puesto que la belleza, la fealdad, lo pequeño y lo grande ayudan a conformar la perfección y el equilibrio del que estamos siendo testigos, aunque no se adapten a nuestras necesidades, nuestros proyectos ni nuestras voluntades.

Para introducir la temática “Haikus” en mi clase (2º curso de Educación Primaria), utilizamos la técnica plástica del “collage”. Pedí al alumnado que trajera de casa revistas variadas.

Les conté en qué consiste el Haiku, y cómo íbamos a realizar la actividad, y se pusieron manos a la obra. Algunos extrajeron la idea central a partir de las imágenes. Otros buscaron imágenes para ilustrar sus propias ideas.

Cuando cada alumno o alumna terminó de elaborar su propio Haiku, se preparó una exposición de Haikus en el aula. Y una vez acabada, se recopilaron todas las creaciones y se encuadernaron en un libro, nuestro libro de Haikus.

Ejemplos de actividades sobre Haikus:

  • Acompañar los poemas de un dibujo o de recortes de revistas a modo de collage. 
  • Buscar ideas para escribir haikus en fotografías, dibujos de periódicos o en cuadros.
  • Seleccionar haikus sencillos y acompañarlos de dibujos para colorear. La idea es que corten y peguen para unir cada haiku con el verso que falta.
  • Presentar a los alumnos/as una serie de haikus en los que previamente se ha eliminado la última palabra. Inventar una palabra o expresión para concluir cada haiku.
  • Extraer haikus de versos de poemas conocidos.
  • Recitar haikus en pareja o pequeño grupo.

Por último, en esta sección, podéis encontrar Haikus para utilizar en el aula. Algunos de ellos, han sido extraídos de diversas páginas web de internet y otros, son creaciones del alumnado de clase. Como recurso interesante, podemos crear también cestas de aula con los Haikus y así, cuando el alumnado termine de realizar las actividades de aula, podrá disponer de ellos libremente.

Como sabes, realizar este recurso no es una tarea muy compleja pero, si quieres ahorrarte el trabajo de editar paso a paso el juego, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.

Ver recurso

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Quizá te pueda interesar:
Tarjetas de Expresión y Comprensión Oral
Diccionario Cacográfico Flipbook
Plantilla de Verbos Harry Potter
Poemas Cortos Infantiles
Horripilante Libro de Pócimas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Reglas Generales de Acentuación

mayo 17, 2022

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

enero 23, 2022

Future Tense in English

noviembre 15, 2021

Publicaciones más Populares

Reglas Generales de Acentuación

Publicado por Esther Crespin

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

Publicado por Esther Crespin

Future Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Present Simple Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Guión de Pasos «Mapa del merodeador»

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Otros Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.