En este post os quiero mostrar la manera en la que hemos trabajado las descripciones en 1º de Educación Primaria.
Comenzamos en el segundo trimestre, en pleno proceso lectoescritor, trabajando las sílabas trabadas y repasando las directas e inversas. Empezamos, además, a trabajar con el cuaderno (pauta Lamela Cuadrovía) para integrar la percepción espacial en el proceso lectoescritor. Dentro del cuaderno realizamos descripciones de personas y de animales.
- En cuanto a la descripción de personas, primeramente hemos realizado siluetas de nosotras y nosotros mismos y nos hemos descrito en tarjetas anexas a las descripciones.
- Además, hemos realizado descripciones de los demás en la pizarra, en tarjetas y en el panel de las descripciones.
- También hemos realizado una actividad en común con un colegio de otra localidad, en la que el alumnado ha escrito, enviado y recibido correo de otros niños y niñas de su edad.
- Por otro lado, hemos descrito paisajes conocidos, en los que hemos estado con el colegio o con nuestras familias.
- Por último, hemos realizado descripciones de animales. Hemos votado qué animales queríamos describir, hemos realizado nuestras descripciones, hemos dibujado a los animales y hemos creado nuestra guía de especies.
Os dejo el libro de las descripciones del alumnado en pdf:
[wpdm_package id=’5555′]
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta