Hoy os voy a presentar un recurso muy usado en mi aula que divierte enormemente al alumnado, las adivinanzas.
Una adivinanza es una especie de acertijo con enunciado, casi siempre en forma de rima en el que se realiza una descripción de una persona, un animal u objeto de manera indirecta para que alguien acierte que es.
Su objetivo principal es el entretenimiento, aunque también contribuye al aprendizaje del alumnado y a la difusión y mantenimiento de las tradiciones populares.
La adivinanza es un recurso muy utilizado en Educación Infantil y Educación Primaria.
Su atractiva presentación en forma de rima crea en el alumnado la motivación y el gusto por ellas, tanto por aprenderlas y reproducirlas, como por adivinarlas.
Las adivinanzas, en Educación Primaria, se configuran como una excelente manera de trabajar las inferencias en el aula con nuestros alumnos/as. La inferencia es “la habilidad de captar información no explícita en el texto, a partir de las pistas contextuales”. Es uno de los procesos de comprensión lectora más complicado para el alumnado, y uno de los que determina que un lector sea competente o no. Si trabajamos las inferencias desde edades tempranas, desarrollarán esta habilidad tan importante y necesaria (los problemas de matemáticas son puras inferencias).
Pero, ¿para qué nos puede servir su uso en el aula?
- Para repasar vocabulario.
- Para hacer hincapié en la pronunciación correcta de determinados fonemas.
- Para memorizar su texto o aprender palabras nuevas.
- Para ayudarnos a cooperar entre todos y todas en busca de su respuesta.
- Para socializarnos.
- Para desarrollar la creatividad e imaginación.
- Para trabajar posteriormente el lenguaje escrito.
- Para comenzar una sesión de expresión corporal.
Os voy a mostrar algunas estrategias para trabajar las adivinanzas en el aula:
- Adivinanzas con pictogramas.
- Adivinanzas chistosas.
- Juegos de adivinanzas clasificadas por temas.
- Juegos de adivinanzas clasificadas por niveles.
- Carrera de adivinanzas.
- Representar o dramatizar adivinanzas.
- Rellenar huecos para completar la adivinanza.
- Pasapalabra de adivinanzas.
En esta sección, podréis encontrar una selección de adivinanzas para utilizar en el aula. Como recurso interesante, podemos crear cestas de aula con las adivinanzas y así, cuando el alumnado termine de realizar las actividades de aula, podrá disponer de ellos libremente.

Como sabes, realizar este recurso no es una tarea muy compleja pero, si quieres ahorrarte el trabajo de editar paso a paso el juego, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta