En este post os presento actividades para trabajar el vocabulario sobre los animales marinos en inglés. Son actividades muy interactivas y dinámicas que espero que os gusten:
Primera sesión:
- Say Hello to Rex! Al llegar al aula, entro a clase hablando bajito con Rex, nuestra mascota. Rex está genial (Rex feels awesome).
- Saying Hello. Empezamos con nuestra canción para saludarnos (The Hello song). Invitamos al alumnado a que la cante e imite mis movimientos.
- Helpers of the day. Explicamos que algunas veces necesitaremos ayuda en las sesiones y que vamos a elegir los “helpers” que son los y las ayudantes de clase.
- Under my umbrella. Usamos el paraguas de las rutinas: “Let´s use the routines umbrella!!!” Le enseñamos al alumnado como funciona nuestro paraguas y pedimos su colaboración. Colocamos el sunny/rainy en el paraguas.Podéis ver cómo realizar el paraguas en una entrada anterior del blog llamada «EFL Umbrella«.
- Listen and point. Colocamos en la pizarra con bluetack las flashcards de animales marinos. Pedimos al alumnado que se acerque a la pizarra y señale con el dedo el animal que quiera conocer. Pronunciamos los animales mediante la técnica «bits de vocabulario».
- “Shark in the park” Story. Pedimos al alumnado que preste atención al cuento. Contamos el cuento en inglés con gestos básicos para que el alumnado entienda lo que le estamos diciendo.
- Escuchamos la canción “Baby shark”. Pedimos al alumnado que imite los gestos. Usamos las flashcards de la pizarra para señalar el vocabulario que aparece mientras suenan en la canción.
- Bye bye chant. Pedimos al alumnado que se siente y que haya silencio. Deben prestar mucha atención. La mejor forma de hacerlo será siempre con un chant que lleve movimientos para que se entienda perfectamente lo que quiere decir. Y será el chant que recitemos, mejor si lo hacemos en voz bajita, siempre que vayamos a contar un cuento.
Segunda sesión:
- Say Hello to Rex! Al llegar al aula, entro a clase hablando bajito con Rex, nuestra mascota. Rex está genial (Rex feels awesome).
- Saying Hello. Empezamos con nuestra canción para saludarnos (The Hello song). Invitamos al alumnado a que la cante e imite mis movimientos.
- Helpers of the day. Explicamos que algunas veces necesitaremos ayuda en las sesiones y que vamos a elegir los “helpers” que son los y las ayudantes de clase.
- Under my umbrella. Usamos el paraguas de las rutinas: “Let´s use the routines umbrella!!!” Le enseñamos al alumnado como funciona nuestro paraguas y pedimos su colaboración. Colocamos el sunny/rainy en el paraguas.Podéis ver cómo realizar el paraguas en una entrada anterior del blog llamada «EFL Umbrella«.
- Sea animals flashcards. Colocamos en la pizarra con bluetack las flashcards de animales marinos. Pedimos al alumnado que se acerque a la pizarra y señale con el dedo el animal que quiera pronunciar. También podemos señalar nosotros el animal y pedir al alumnado que pronuncie en gran grupo o individualmente.
- “Shark in the park on a windy day” Story. Pedimos al alumnado que preste atención al cuento. Contamos el cuento en inglés con gestos básicos para que el alumnado entienda lo que le estamos diciendo.
- Listen and dance. Ponemos la canción “A sailor went to the sea”. Cantamos y bailamos a la vez.
- Bye bye chant. Pedimos al alumnado que se siente y que haya silencio. Deben prestar mucha atención. La mejor forma de hacerlo será siempre con un chant que lleve movimientos para que se entienda perfectamente lo que quiere decir. Y será el chant que recitemos, mejor si lo hacemos en voz bajita, siempre que vayamos a contar un cuento.
Aquí os dejo material de apoyo para las sesiones:
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta