En esta entrada hablaremos del uso de los verbos en presente simple en el área de inglés como lengua extranjera. Normalmente, en el tercer ciclo (sobre todo en 6º de Primaria) es donde comenzamos a trabajar con el futuro simple en inglés y suelen aparecer ciertas dificultades para entender cómo se usa.
En inglés existen distintas maneras de expresar el futuro. El factor principal para decidir qué estructura debemos usar es el grado de certeza de que lo que afirmamos va a ocurrir. Veamos algunos ejemplos:
- El Future Tense usando «will» nos sirve para expresar una predicción sobre el futuro, basada en opiniones. Ejemplo: I will be a teacher when I grow up.
- El Future Tense con «be going to» lo usamos para expresar un plan o una intención para el futuro. Ejemplo: I am going to travel to London next June.
¿Cómo trabajamos el Future Tense en clase?
Además de las tareas que vienen en el libro de texto os muestro a continuación algunas ideas para favorecer y reforzar que el alumnado adquiera los mismos conocimientos y destrezas a través de actividades más lúdicas:
- Word Blocks. Se trata de un juego para el que necesitaremos bloques de tipo Lego. Usamos bloques del mismo color para escribir en ellos una oración en futuro usando «will» o «be going to» (necesitaremos bloques de dos colores). Repartimos, desordenadas, varias fichas a cada grupo y deben intentar hacer oraciones con ellas. Las maneras de utilizarlos son infinitas. Los mismos estudiantes aportan nuevos juegos, iguales o más interesantes. Y tras jugar en varias sesiones, ya podemos hacer estas estructuras sin las fichas.
- The Washing Line Race. Aquí, los participantes compiten por ser los primeros en tender la colada. Necesitaremos una bolsa con tarjetas con las palabras/estructuras, varias pinzas y un trozo largo de cuerda. El objetivo es tender cada una de las prendas en la cuerda antes que el adversario. Un niño o niña puede ser el que anuncie en voz alta qué artículo toca tender; los demás se dividen en dos equipos. El “anunciador” dice, por ejemplo, “They”, y un miembro de cada equipo busca la tarjeta en su bolsa, corre hacia la cuerda, cuelga la tarjeta y gana un punto si lo logra antes que su contrincante.
- I am going to the market to buy… Se trata de un juego de memoria que requiere escuchar atentamente y una buena retentiva si se pone en práctica con un grupo numeroso. Sentados todos formando un círculo empezamos con: “I am going to the market to buy… milk”. El jugador o jugadora sentada a la derecha repite la frase y añade otro artículo, y así sucesivamente.
- Bull’s Eye. Juego rápido y sencillo, muy fácil de montar. Dibujamos tres círculos concéntricos en un papel o cartón grande, y adjudicamos a cada círculo distinta puntuación: 100 al central, 60 al intermedio y 20 al círculo externo. Preparamos algunas preguntas con las estructuras aprendidas y asignamos a cada una distinta puntuación. Con una pelota blanda tenemos que apuntar a la diana y responder a una pregunta correspondiente a la franja donde haya caído.
- Future tense Speaking Wheel. Juego de expresión oral en el que usamos una rueda de azar en la que hacemos preguntas al alumnado sobre planes de futuro que deben responder en un tiempo determinado (para ello he usado la ruleta de Ikea).
- Story Cubes. Otro de los juegos para la clase de idiomas que podemos usar puede ser la predicción del futuro con los story cubes. Se trata de que los dados se conviertan en runas vikingas que pueden predecir el futuro y los alumnos y alumnas deben crear el horóscopo de un compañero o compañera usando los dados.
Antes de comenzar a practicar el Future Tense en el aula, podéis utilizar un foldable muy sencillo que pueden recortar y pegar en el cuaderno de clase sobre el uso de los verbos en futuro.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
También os muestro una presentación interactiva que os puede resultar muy útil para explicar el «Present Simple Tense» al alumnado de Primaria:
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta