Ya tenemos Halloween aquí y a través de este recurso de flashcards vamos a trabajar el vocabulario relacionado con las estancias que podemos encontrar dentro de una escuela siguiendo la temática «Harry Potter».
En el cole hemos preparado un proyecto muy especial llamado «Hogwarts School» que está relacionado con esta festividad y que resultará muy divertido para el alumnado de tercer ciclo de Primaria. Para conocer más sobre este interesante proyecto puedes echar un vistazo aquí.
Además, el área de Inglés podemos usar los bits de inteligencia (a través de flashcards) para revisar el vocabulario relacionado con las estancias que podemos encontrar dentro de una escuela siguiendo la temática «Hogwarts School».
En una entrada anterior os mostraba algunos ejemplos de juegos para usar las flashcards en el área de Inglés. Aquí tenéis más ejemplos de juegos con flashcards que podemos integrar en nuestras sesiones temáticas:
Invisible word. Pegamos las flashcards en línea en la pizarra usando blue tack. Señalamos cada una de ellas mientras los alumnos y alumnas dicen las palabras. Quitamos una imagen, pero la seguimos señalando para que los niños/as la nombren. Quitamos otra, y así sucesivamente hasta que dicen todas las palabras mientras la profesora señala a las “imágenes invisibles”. Es una útil actividad para trabajar la memoria.
Bingo. Los niños y niñas colocarán en su mesa seis de las diez palabras del vocabulario. La maestra irá mostrando las flashcards de una en una. Si el alumno o alumna tiene la misma flashcard que la maestra le ha enseñado, le dará la vuelta. El primer alumno o alumna que le dé la vuelta a todas sus flashcards dirá “bingo” y será quien gane la ronda.
The whisper. Los niños y niñas estarán dispuestos en filas. Al último de cada fila le mostraremos una flashcard. Ellos tienen que susurrarle la palabra al compañero o compañera de delante hasta que la palabra llegue al primero quien se levantará y la escribirá en la pizarra. La primera fila que consiga hacer todo correctamente será la ganadora.
Snap. Es un juego en pequeño grupo donde necesitamos flashcards y wordcards colocadas en dos montones. Cada vez, un niño o niña levanta una tarjeta de cada montón. Si coincide la imagen con su palabra escrita, el primer alumno o alumna que dice “snap” se lleva las dos tarjetas. Al finalizar el juego, el jugador que más tarjetas consigue es el ganador o ganadora.
Picture dictation. En esta actividad la maestra muestra las imágenes de las flashcards, de forma aleatoria, para que los niños y niñas escriban las palabras en su libreta a modo de dictado.
Spell it. Por turnos, la maestra enseñará una flashcard, con una imagen, a cada alumno o alumna quien tendrá que deletrear la palabra. En niveles inferiores podemos enseñarle directamente la palabra escrita para que el niño o niña la lea y luego la deletree.
Read and change. Proporcionaremos a los niños y niñas una lectura con huecos en los que estarán las flashcards del vocabulario dibujadas. Los niños o niñas irán leyendo el texto sustituyendo las imágenes por la palabra escrita.
Clap with words. Esta es una actividad muy útil para centrarnos en el acento (stress) de las palabras. Enseñamos las flashcards a los alumnos y alumnas, decimos la palabra, y los niños la repiten haciendo una palmada por cada sílaba.

Como sabes, realizar este recurso no es una tarea muy compleja pero, si quieres ahorrarte el trabajo de editar paso a paso el juego, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta