
En el post de hoy trabajamos con el cuento en inglés «Daisy, eat your peas!», de Nick Sharratt. Este cuento no lo he encontrado traducido al castellano todavía.
Trata sobre una niña que no quiere comerse los guisantes y su madre intenta convencerla para que lo haga. Descubriréis que conforme vayamos pasamos las páginas del cuento irá apareciendo muchísimo vocabulario sobre comida, animales u objetos.
En esta entrada encontraréis una adaptación del cuento en inglés creada por mí (la encontraréis en youtube también).
Por otro lado, os dejo una presentación interactiva en Genially y ejemplos de actividades divertidas.
También dispongo de tarjetas flashcards sobre los personajes del cuento y un cuadernillo de actividades relacionadas con la historia.
Si estáis interesados en el material, podéis contactarme para pedirlo de forma gratuita.
Recomendaciones para seguir la historia tanto en inglés como en castellano:
Talk about veggies!
En esta actividad pedimos a los peques que hablen sobre aquellos vegetales o frutas que les gustan. También podemos preguntar por aquellos que no les gustan. Podemos comenzar preguntando “Do you like peas?” y ellos y ellas pueden responder de dos formas: “yes/no” o “thumbs up/down”.También podemos pedirles que dibujen aquellos que les gustan en una hoja.
Make a plate of peas!
¿Cómo podrías hacer un plato con guisantes?” Usa material que tengas en casa (plastilina, folios, colores, etc…) y, si os apetece a ti y a tu familia, mandad una foto y la publicamos en el blog.
Five little peas
Podéis aprender la rima “Five little peas”.
Five little peas in a pea pod pressed.
One grew, two grew and so did all the rest,
They grew…..and grew…..and did not stop
until one day the pod went POP!
Scavenger hunt
Esta actividad trata de que los niños y niñas sigan las instrucciones propuestas y busquen determinados objetos en el cuento. Por ejemplo: ‘Daisy, can you find a chocolate factory?; o ‘Daisy, can you find a clock?” Se puede jugar tanto en castellano como en inglés.
Rhyming pairs game
Para aquellas familias que tengáis impresora en casa podéis imprimir las flashcards y jugar al juego de memoria de emparejar tarjetas. Cuando levanten una tarjeta deben pronunciar la palabra en voz alta.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta