En este post vamos a trabajar el vocabulario de los colores en inglés en varias sesiones. Os dejo una batería de actividades que hemos realizando en el aula:
Primera sesión:
- Say Hello to Rex! Al llegar al aula, entramos a clase hablando bajito con Rex, nuestra mascota de clase. Rex está genial (Rex feels awesome).
- Saying Hello. Empezamos con nuestra canción para saludarnos (The Hello song). Invitamos al alumnado a que la cante e imite nuestros movimientos.
- Helpers of the day. Explicamos que algunas veces necesitaremos ayuda en las sesiones y que vamos a elegir los “helpers” que son los y las ayudantes de clase.
- Under my umbrella. Usamos el paraguas de las rutinas: “Let´s use the routines umbrella!!!” Le enseñamos al alumnado como funciona nuestro paraguas y pedimos su colaboración. Colocamos el sunny/rainy en el paraguas. Podéis ver cómo realizar el paraguas en una entrada anterior del blog llamada «EFL Umbrella«.
- Find Something Blue. Ponemos la canción “Find something blue”. Mientras vemos el vídeo, vamos a buscar objetos de color azul en las imágenes que aparecen. Después saltamos al color rojo y hacemos lo mismo.
- Look and Listen. Usando las flashcards de ambos colores les pedimos que repitan las palabras. Después, vamos por la clase y señalamos varios objetos. Le pedimos a los alumnos y alumnas que vayan diciendo: “Red! or Blue!”.
- Little by Little. Vamos enseñando las tarjetas de una en una. Cada tarjeta la vamos destapando poco a poco para que la acierten. Tienen que decir el color exacto.
- Game Time: Blue and red speed game. Es un juego a distintas velocidades. Si digo: “Red!”, el alumnado se desplazará despacio. Si digo: “Blue!”, muy rápido.
- Bye Bye Chant. Pedimos al alumnado que se siente y que haya silencio. Deben prestar mucha atención. La mejor forma de hacerlo será siempre con un chant que lleve movimientos para que se entienda perfectamente lo que quiere decir. Y será el chant que recitemos, mejor si lo hacemos en voz bajita, siempre que vayamos a contar un cuento.
Segunda sesión:
- Say Hello to Rex! Al llegar al aula, entramos a clase hablando bajito con Rex, nuestra mascota de clase. Rex está genial (Rex feels awesome).
- Saying Hello. Empezamos con nuestra canción para saludarnos (The Hello song). Invitamos al alumnado a que la cante e imite nuestros movimientos.
- Helpers of the day. Explicamos que algunas veces necesitaremos ayuda en las sesiones y que vamos a elegir los “helpers” que son los y las ayudantes de clase.
- Under my umbrella. Usamos el paraguas de las rutinas: “Let´s use the routines umbrella!!!” Le enseñamos al alumnado como funciona nuestro paraguas y pedimos su colaboración. Colocamos el sunny/rainy en el paraguas. Podéis ver cómo realizar el paraguas en una entrada anterior del blog llamada «EFL Umbrella«.
- What is your favourite colour?. Ponemos la canción “What is your favourite colour?”. Mientras vemos el vídeo, vamos a buscar objetos del color de las imágenes que aparecen. Después saltamos al color rojo y hacemos lo mismo.
- A Colour Bag. Llevaré una bolsa con una colección de objetos con rojo o azul. Saco un objeto y pregunto: “Is it blue?” Aunque ahora solo respondan con gestos, gradualmente introduciré Yes and No. Después, colocaré todos los objetos en el suelo. Preguntaré: “What colour is it?” Señalo un objeto y tienen que decirme el color. Finalmente, pediré que ordenen los objetos según el color, haciendo dos pilas.
- Wind The Bobbing Up Rhyme. Introducimos una nueva Action Song para que los alumnos y alumnas aprendan en un ambiente lúdico, divertido y sin tensiones usando la metodología TPR.
- Bye Bye Chant. Pedimos al alumnado que se siente y que haya silencio. Deben prestar mucha atención. La mejor forma de hacerlo será siempre con un chant que lleve movimientos para que se entienda perfectamente lo que quiere decir. Y será el chant que recitemos, mejor si lo hacemos en voz bajita, siempre que vayamos a contar un cuento.
Material adicional para usar en el aula:
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta