• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Destacados / Wakelet en Educación

Wakelet en Educación

junio 6, 2022 por Esther Crespin

Wakelet es una plataforma en línea que permite a los usuarios recopilar, organizar y compartir contenido de diversas fuentes en forma de «colecciones». Estas colecciones pueden incluir enlaces, artículos, imágenes, videos y tweets, entre otros tipos de contenido.

Wakelet se utiliza con frecuencia para crear historias, curar recursos educativos, organizar información relacionada con un tema específico y compartir contenido en redes sociales. Los usuarios pueden agregar elementos a sus colecciones desde la web, utilizando extensiones de navegador o mediante la importación de contenido de plataformas populares como Twitter, YouTube o Flipboard.

Una de las características destacadas de Wakelet es su capacidad para colaborar con otros usuarios, lo que permite trabajar en equipo para crear y editar colecciones. Además, ofrece opciones de personalización para adaptar el aspecto visual de las colecciones y permite compartir el contenido recopilado a través de enlaces o la incrustación en sitios web.

En resumen, Wakelet es una herramienta en línea versátil que ayuda a los usuarios a organizar y compartir contenido de manera efectiva, promoviendo la colaboración y facilitando la creación de historias y recursos visuales.

¿Cómo podemos integrar Wakelet en nuestra práctica educativa?

Wakelet es una herramienta muy útil para utilizar en el ámbito educativo. Aquí te indico algunas formas en las que puedes aprovechar Wakelet en la educación:

  1. Recopilación de recursos: Puedes crear colecciones temáticas de recursos educativos como artículos, videos, imágenes y documentos relacionados con un tema específico. Esto facilita el acceso a materiales relevantes y permite a los estudiantes explorar y profundizar en el tema de estudio.
  2. Portafolio digital: Wakelet puede ser utilizado como un portafolio digital donde los estudiantes pueden recopilar y exhibir su trabajo. Pueden agregar proyectos, ensayos, presentaciones y cualquier otro tipo de trabajo realizado durante el curso. Esto les permite mostrar su progreso y habilidades a lo largo del tiempo.
  3. Historias interactivas: Los estudiantes pueden utilizar Wakelet para crear historias interactivas utilizando diferentes tipos de contenido multimedia. Pueden agregar imágenes, videos, enlaces y descripciones para narrar una historia o presentar información de una manera más atractiva y visual.
  4. Colaboración y trabajo en equipo: Wakelet permite la colaboración entre estudiantes y profesores. Pueden crear colecciones compartidas donde cada miembro del grupo aporta recursos y comentarios. Esto facilita la investigación colaborativa y el intercambio de ideas.
  5. Currículum personalizado: Los profesores pueden utilizar Wakelet para organizar y compartir materiales de aprendizaje personalizados para cada estudiante. Pueden crear colecciones de recursos adaptados a las necesidades e intereses individuales de los estudiantes, brindando una experiencia de aprendizaje más personalizada.
  6. Evaluación y retroalimentación: Los profesores pueden utilizar Wakelet como una herramienta para evaluar el trabajo de los estudiantes. Los estudiantes pueden presentar sus proyectos o tareas a través de colecciones de Wakelet, y los profesores pueden proporcionar retroalimentación específica en cada elemento de la colección.

Estas son solo algunas formas en las que puedes utilizar Wakelet en el ámbito educativo. La versatilidad de la herramienta te permite adaptarla a diferentes necesidades y actividades en el aula. ¡Explora y experimenta con Wakelet para potenciar el aprendizaje y la creatividad de tus estudiantes!

Os dejo un acceso a mi Wakelet de Lengua, donde encontraréis recursos orientados a Educación Primaria.

Ver recurso
Quizá te pueda interesar:
Hogwarts"Owl About Me"
"Stranger Things" Taboo Cards
Comprensión Lectora a través de Los Goonies
Diccionario "A Nuestra Manera"
Grammar Flipbook
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Calendario de Mary Poppins en Inglés

septiembre 1, 2023

Escape Room «En los muelles de Goon»

agosto 4, 2023

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

julio 12, 2023

Publicaciones más Populares

Calendario de Mary Poppins en Inglés

Publicado por Esther Crespin

Escape Room «En los muelles de Goon»

Publicado por Esther Crespin

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

Publicado por Esther Crespin

Roles de Aprendizaje Cooperativo basados en Los Goonies

Publicado por Esther Crespin

Carta de Admisión a Hogwarts

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.