• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Destacados / Harry Potter Dobble (Spot It)

Harry Potter Dobble (Spot It)

marzo 15, 2021 por Esther Crespin

En esta entrada os presento uno de mis juegos favoritos, el Dobble (también llamado Spot it!). Se trata de un juego de concentración, de velocidad y de memoria visual para determinar cuál es el objeto repetido en dos cartas.

Para jugar a este juego debemos crear grupos de 2 a 4 jugadores. Dejaremos una de las cartas en el centro de la mesa y repartiremos el resto entre todos los jugadores o jugadoras. Han de ir lanzando las cartas donde haya alguno de los dibujos que aparecen en la carta central. No hay orden, los jugadores y jugadoras han de ser rápidos e ir lanzando cartas, ya que gana quien se queda sin cartas. Cuando jugamos en clase de lengua e inglés pedimos que vayan citando la palabra también para ampliar vocabulario.

¿Qué variantes del juego podemos incluir?

La torre Gryffindor. Cada jugador recibe una carta que pone delante suyo. El resto de cartas se ponen en el centro de la mesa en una pila. Cada jugador debe buscar cuál es el objeto que tienen en común su carta y la primera de la pila del medio. Quien primero lo vea debe decir el nombre del objeto en voz alta y podrá quedarse la carta, que colocará encima de la que ya tenía. Gana quien consiga más cartas cuando en el centro ya no quede ninguna.

El foso Slytherin. Se reparten todas las cartas a los jugadores (que las ponen en una pila delante suyo), menos una que se deja en el centro de la mesa.
Cada uno debe buscar cuál es el objeto común entre la carta del centro y la de su pila. Cuando la haya encontrado lo deberá decir en voz alta y poner la primera carta de su pila, en la pila del centro.
Gana quien se quede antes sin cartas en su pila.

Varita en mano. Repartimos una carta a cada jugador y guardamos el resto. Cada uno debe poner su carta delante suyo, para que todos la vean bien y deberá buscar un objeto repetido entre su carta y la de cualquier otro jugador. Cuando lo encuentre lo dirá en voz alta y pondrá su carta encima de la del otro jugador. Ahora continúan jugando el resto de la misma manera, hasta que un jugador se quede con todas las cartas (tantas como jugadores).
El que se haya quedado con todas las cartas se las guarda a su lado y se vuelve a empezar otra ronda.
Cuando ya no queden más cartas por repartir, cada jugador contará sus cartas y ganará el que tenga menos cartas.

El torneo de las casas mágicas. Se coloca una carta boca arriba en el centro de la mesa y a su alrededor tantas cartas tapadas como jugadores hay. El resto de las cartas se guardan a parte.
Al empezar cada jugador debe girar una de las cartas (al mismo tiempo), y encontrar un objeto que haya en común entre la carta del medio y cualquiera de las otras. Después de nombrarlo puede quedarse con la carta. Y así continúa hasta que no queda ninguna carta alrededor. La del centro hasta ahora era la misma.
Ahora se puede empezar otra ronda de la misma manera, y cambiando la carta central.

Como sabes, realizar este recurso no es una tarea muy compleja pero, si quieres ahorrarte el trabajo de editar paso a paso el juego, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.

Ver recurso

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Quizá te pueda interesar:
Comprensión Lectora a través de Los Goonies
Oca de Verbos en Indicativo
Tarjetas de Recompensa de Harry Potter
Juego "El pueblo duerme" versión Harry Potter
Cocodrilo Come Números
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Reglas Generales de Acentuación

mayo 17, 2022

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

enero 23, 2022

Future Tense in English

noviembre 15, 2021

Publicaciones más Populares

Reglas Generales de Acentuación

Publicado por Esther Crespin

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

Publicado por Esther Crespin

Future Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Present Simple Tense in English

Publicado por Esther Crespin

Guión de Pasos «Mapa del merodeador»

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Otros Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.