En este post vamos a trabajar parte de los complementos qué podemos encontrar en una oración: complemento circunstancial de lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía e instrumento. Suele ser un tema bastante peliagudo y difícil para el alumnado, ya que normalmente les cuesta entender las diferencias sutiles que a veces se presentan al analizar oraciones sintácticamente.
¿Qué es el complemento circunstancial?
El complemento circunstancial expresa las circunstancias de la acción verbal (tiempo, lugar, modo…). La función del complemento circunstancial la realiza:
- Un grupo nominal sin preposición. El avión partió ayer (CC Tiempo).
- Un grupo nominal con preposición. El avión aterrizó en el aeropuerto (CC Lugar).
- Un adverbio. El viaje en avión fue bien (CC Modo).
¿Cómo identificamos el complemento circunstancial?
-Complemento circunstancial de lugar: ¿Dónde + verbo? La fiesta será en mi casa.
-Complemento circunstancial de tiempo: ¿Cuándo + verbo? La reunión se celebrará mañana por la tarde.
-Complemento circunstancial de modo:¿Cómo + verbo? Hizo el examen muy bien.
-Complemento circunstancial de cantidad:¿Cuánto + verbo? El fin de semana descansamos muy poco.
-Complemento circunstancial de compañía:¿Con quién + verbo? El profesor habla con el alumno.
-Complemento circunstancial de instrumento:¿Con qué + verbo? Pedro corta el tronco con la sierra.
¿Cómo trabajamos los complementos en clase?
Además de análisis sintáctico de oraciones en clase, que a veces puede parecer bastante aburrido al alumnado, os presento a continuación algunas ideas para favorecer que el alumnado adquiera los mismos conocimientos y destrezas a través de actividades más lúdicas:
- Presentación en Genially. Buscamos (o creamos) presentaciones en Genially para identificar de forma lúdica los complementos. También podemos desarrollar otros juegos como Plickers o Kahoot.
- Proporcionamos al alumnado tarjetas con el sujeto y el núcleo del predicado solamente escrito y les pedimos que escriban las oraciones completas en su cuaderno añadiendo el complemento circunstancial (de tiempo, lugar, modo…).
- Juego: «La oración misteriosa». Les damos las palabras de una oración desordenadas, tienen que crear la oración y buscar los complementos. Esta actividad pueden realizarla en pequeños grupos y con temporizador.
- Crear un juego de cartas con oraciones e identificar cual de los complementos en negrita es el complemento circunstancial.
Antes de comenzar a practicar en el aula, podéis utilizar un foldable muy sencillo que pueden recortar y pegar en el cuaderno de clase sobre sujeto y predicado.

Para descargar el recurso, puedes acceder a mi TPT y adquirir el pdf listo para imprimir. Igualmente, puedes hacer click en el botón de abajo para acceder al mismo.
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta