• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Ciencias / Separo los Elementos de una Mezcla

Separo los Elementos de una Mezcla

octubre 30, 2016 por Esther Crespin

¿Qué vamos a investigar?

Con esta experiencia aprenderemos a separar una de estas mezclas utilizando como procedimiento de separación el magnetismo.

Los alimentos enriquecidos son aquellos a los que se han añadido algunos nutrientes esenciales para resolver algunas deficiencias de nuestra dieta. En los supermercados puedes ver muchos ejemplos de estos alimentos: leche y yogur enriquecidos con calcio o ácidos Omega 3, zumos con vitaminas, cereales con hierro, etc. Todos estos alimentos son mezclas.

¿Qué materiales necesitamos?

  • Cereales enriquecidos en hierro.
  • Cuchara de madera.
  • Imán (que debe ser bastante potente).
  • Agua caliente.
  • Bol de cristal.

¿Qué tenemos que hacer?

  • Para que esta experiencia salga bien necesitas disponer de bastante cantidad de cereales, te aconsejamos utilizar dos paquetes. En un recipiente, por ejemplo, un plato o una tabla, tritura los cereales con la ayuda de la cuchara y colócalos en el bol de cristal.
  • Añade agua caliente al bol y mezcla durante diez minutos usando la cuchara de madera.
  • Coloca el imán dentro del bol y agita la mezcla evitando tocar el imán.
  • Saca el imán y observa el hierro que has separado de esta mezcla.
  • Observa el aspecto que tiene lo que se ha quedado adherido al imán. Es el hierro que contenían los cereales.

Os dejo el documento necesario para crear vuestro propio cuaderno de experimentos:


Quizá te pueda interesar:
Padlet de Animales Vertebrados e Invertebrados (AICLE)
Germinación De Semillas
Observatorio de Esporas
Mapa Físico de España en 3D
Las Pareidolias
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Assembly Time!

octubre 3, 2022

Past Continuous Tense

septiembre 12, 2022

Present Continuous Tense

julio 4, 2022

Publicaciones más Populares

Assembly Time!

Publicado por Esther Crespin

Past Continuous Tense

Publicado por Esther Crespin

Wakelet en Educación

Publicado por Esther Crespin

Reglas Generales de Acentuación

Publicado por Esther Crespin

Plantillas «Crea Historias» basadas en Stranger Things

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.