Hoy vamos a ver un método casero facilísimo para conseguir energía eléctrica con limones. Sí, habéis leído bien, podemos hacer una pila a partir de limones. Este experimento Lo pueden realizar perfectamente los niños y niñas ya que no tiene ningún riesgo.
¿Qué vamos a investigar?
Las pilas y las baterías producen electricidad a partir de una reacción química que tiene lugar entre las sustancias que hay en el interior. Construye una pila siguiendo los pasos siguientes.
¿Qué materiales necesitamos?
- Un limón.
- Una moneda de 5 céntimos de euro (está hecha de cobre).
- Un tornillo (acero cromado).
- Un cable.
- Conectores (pequeñas pinzas unidas al cable).
- Un voltímetro (un aparato que mide la corriente eléctrica en unidades de voltios).
¿Qué tenemos que hacer?
1. Pincha en el limón el tornillo y, enfrente de este, a unos 5 cm, introduce la moneda, haciendo un poco de presión, hasta la mitad más o menos.
2. Conecta los cables en el voltímetro. A continuación, por el otro extremo, conecta el conector positivo en la moneda, y el negativo en el tornillo.
3. Observa el número que aparece en el voltímetro. Este número es el voltaje, es decir, la cantidad de energía eléctrica, medida en voltios, que genera nuestra pila.
Os dejo el documento imprimible para que lo podáis descargar y crear vuestro propio cuaderno de experimentos:
[wpdm_package id=’4925′]
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta