• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Ciencias / Mapa Físico de España en 3D

Mapa Físico de España en 3D

octubre 30, 2016 por Esther Crespin
¿Qué vamos a investigar?

Estamos estudiando el relieve de España en Sociales y hemos decidido que la mejor manera de entender este tema es realizando un mapa en 3D jugando con el relieve de las distintas zonas que conforman España.

Qué materiales necesitamos?
  • Plastilina de varios colores (tonos de verde y marrón, amarillo y azul).
  • Una cartulina azul.
  • Cartón grueso.
  • Palillos de dientes.
  • Post-it pequeños de colores.
  • Mapa físico de España tamaño cartulina.
  • Papel de calco.
¿Qué tenemos que hacer?

1º Copiamos el mapa físico con el papel calco. Lo recortamos y usamos para dibujarlo en la cartulina.

2º Fijándonos en el mapa del aula, marcamos la meseta y otras zonas elevadas comenzamos a realizar nuestro mapa 3D. Lo haremos por colores para diferenciar las zonas mas planas de las mas altas.

3º Comenzamos a rellenar toda la superficie del mapa con plastilina verde y luego añadiremos todos los colores.

4º Seguimos marcando zonas más altas con plastilina amarilla encima de la verde. Después hacemos las cordillera más altas con marrón y en blanco las cumbres.

5º Una vez hecho esto, con la plastilina azul, vamos colocando los ríos mas principales, no hace falta que coloquéis todos los afluentes porque sino os quedara muy apretado.

Aquí tenéis la información sobre el experimento realizado:

¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
Pila de Limón
Observamos Microorganismos
Germinación De Semillas
Construimos Nuestra Célula
Separo los Elementos de una Mezcla
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Calendario de Mary Poppins en Inglés

septiembre 1, 2023

Escape Room «En los muelles de Goon»

agosto 4, 2023

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

julio 12, 2023

Publicaciones más Populares

Calendario de Mary Poppins en Inglés

Publicado por Esther Crespin

Escape Room «En los muelles de Goon»

Publicado por Esther Crespin

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

Publicado por Esther Crespin

Roles de Aprendizaje Cooperativo basados en Los Goonies

Publicado por Esther Crespin

Carta de Admisión a Hogwarts

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.