El núcleo motivador de esta unidad AICLE de primer ciclo de Educación Primaria gira en torno a las máquinas, su uso y funcionamiento, así como a los avances que se han producido en las mismas.
Partiremos de conceptos previos anteriormente adquiridos por el niño hasta alcanzar e interiorizar los nuevos aprendizajes. Debemos tener en cuenta que algunas de las máquinas son conocidas y manejadas por los niños, pero otras en cambio son desconocidas. Los valores que se van a trabajar giran en torno al buen uso que ha de hacerse de las máquinas, tanto en lo relativo a su utilización (protección, normas) como a su cuidado para evitar que se malgasten y estropeen innecesariamente.
Sesión 1: Vamos a conocer los distintos tipos de máquinas: las máquinas simples y las máquinas complejas. Algunas de las actividades a implementar: posters, flashcards, escribir «simple» o «compleja», rellenar huecos, colorear, hacer una lista de máquinas simples y máquinas complejas y crear un robot.
Sesión 2: Vamos a diferenciar entre inventos y descubrimientos. Algunas de las actividades a implementar: actividades de observación y experimentación, flashcards, completar con palabras, rellenar huecos, ordenar dibujos de más a menos antiguo y escribir oraciones.
Sesión 3: Vamos a hablar sobre la relación entre las máquinas y el mundo del trabajo. Algunas de las actividades a implementar: actividades de observación, dramatizaciones, completar con palabras una tabla, rellenar huecos y escribir oraciones.
Sesión 4: Vamos a hablar sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Algunas de las actividades a implementar: actividades simples de análisis y debate, completar con palabras, verdadero y falso, emparejar mitades de oraciones y memory cards.
Aquí podéis descargar todos los recursos utilizados:
[wpdm_package id=’4932′]
¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta