Con esta actividad los niños entenderán el proceso de crecimiento y las partes que tiene una planta y además será una actividad motivadora ya que se sentirán responsables del cuidado de su propia planta.
¿Qué vamos a observar?
Con este experimento vas a poder observar la germinación de unas semillas y comprobarás la importancia del agua en este proceso. En el recipiente A, las semillas germinarán y, pasadas tres semanas obtendrás una planta parecida a la de la fotografía. En el recipiente B, las judías no germinarán, lo que quiere decir que el agua es necesaria para que se produzca la germinación.
¿Qué materiales vamos a necesitar?
- Semillas, por ejemplo, judías.
- Dos recipientes planos.
- Algodón.
- Agua.
¿Qué tenemos que hacer?
- 1. Pon un trozo de algodón en cada uno de los recipientes. Marca uno como recipiente A y el otro como recipiente B.
- 2. Coloca cuatro o cinco semillas en cada recipiente y añade agua solo en el marcado con A.
- 3. Deja los recipientes en un lugar cálido y aireado y procura que el recipiente A esté siempre húmedo.
- 4. Observa como han evolucionado las semillas durante tres semanas y anota los cambios que vayas notando en cada recipiente en tu cuaderno de clase.
Os dejo el documento para que podáis crear vuestro propio cuaderno de experimentos:


¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?
Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.
Deja una respuesta