• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Educacionlabs

Educacionlabs

Recursos para docentes

  • LENGUA
  • MATÉMATICAS
  • INGLÉS
  • CIENCIAS
Home / Ciencias / Construimos Nuestra Célula

Construimos Nuestra Célula

octubre 30, 2016 por Esther Crespin
¿Qué materiales vamos a necesitar?

Tendremos que buscar diferentes objetos que simulen las estructuras de la célula, por ejemplo:

  • Para la membrana: un recipiente con forma circular.
  • Para el citoplasma: gelatina de limón o piña.
  • Para el núcleo: un kiwi cortado por la mitad o un aguacate, también cortado por la mitad.
  • Para los orgánulos: gominolas, regaliz, espaguetis y cáscaras de cacahuete.

NOTA: ¡Aprovecha y desarrolla tu imaginación y tu creatividad!, y piensa en otros materiales para hacer tu célula.

¿Qué tenemos que hacer?

Observa atentamente una ilustración o fotografía de una célula y busca objetos con aspecto parecido a cada una de sus estructuras.

Prepara la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante y viértela en el recipiente.

Cuando la gelatina empiece a estar sólida, coloca el «núcleo» y los diferentes «orgánulos» para conseguir un aspecto parecido a la célula de la ilustración.

¿Qué vas a observar?

En esta experiencia vas a aprender a construir un modelo de célula animal. Los modelos permiten a los científicos describir estructuras y procesos biológicos que, por su tamaño demasiado grande o demasiado pequeño, no se pueden ver con facilidad.

Os dejo el documento necesario para crear vuestro propio cuaderno de experimentos:


¿Quieres conocer los últimos recursos publicados?

Suscríbete y recibe la newsletter semanal con las últimas propuestas publicadas en el blog.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Quizá te pueda interesar:
Barco De Burbujas
Mapa Físico de España en 3D
Germinación De Semillas
Nubes de Palabras
Construye Tu Fósil
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn

About Esther Crespin

Mi nombre es Esther y soy maestra de Educación Primaria.
He decidido empezar este blog con la finalidad de compartir experiencias y recursos con otros docentes, conectar de manera más directa con el alumnado y familias y poder reflexionar a posteriori sobre la evolución de mi trabajo diario en el aula.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sidebar

Suscríbete

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Publicaciones

Calendario de Mary Poppins en Inglés

septiembre 1, 2023

Escape Room «En los muelles de Goon»

agosto 4, 2023

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

julio 12, 2023

Publicaciones más Populares

Calendario de Mary Poppins en Inglés

Publicado por Esther Crespin

Escape Room «En los muelles de Goon»

Publicado por Esther Crespin

La Hora de las Historias en versión «Mary Poppins»

Publicado por Esther Crespin

Roles de Aprendizaje Cooperativo basados en Los Goonies

Publicado por Esther Crespin

Carta de Admisión a Hogwarts

Publicado por Esther Crespin

Quien Soy
Proyectos
Contacto
Aviso Legal
  • Facebook
  • YouTube
  • RSS Feed

EducacionLabs © 2020 · Made with by IsaGomez.com Las ilustraciones utilizadas en la web son gracias a CocoMaterial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Educacionlabs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.